RECONSTRUCCION MAMARIA BILATERAL
FICHA TÉCNICA | RECONSTRUCCION MAMARIA |
INTERVENCIÓN | Reconstrucción de mama ausente Uni o Bilateral generalmente por Neoplasia Maligna. |
DURACIÓN | 5 a 6 Horas |
ESTUDIOS PREOPERATORIOS | Análisis de sangre, Electrocardiograma más Riesgo Cardiológico, Radiografía de Tórax, Mamografía contra lateral y Fotografías |
ANESTESIA |
General |
HOSPITALIZACIÓN | Una semana |
TIPOS DE RECONSTRUCCION | Expansor prótesis.
Colgajo de la espalda Gran Dorsal u Dorsal Ancho con o sin prótesis. Colgajo del musculo Recto Anterior del abdomen en sus diversas formas. Colgajos libres del glúteo u otras. |
COMPLICACIONES | Pérdida parcial del colgajo, infección de herida operatoria, dehisencia de herida operatoria, otros menos frecuentes. |
CUIDADOS POST-OPERATORIOS | Reposo absoluto por 7 o 10 días.
Estabilización de las cicatrices: de 3 a 6 meses |
TIEMPOS QUIRURGICOS | Variable, generalmente cada 3 a 4 meses las diversas etapas que a continuación se visualizan. |
RECONSTRUCCION DE MAMA
Mamoplastía Reconstructiva
La perdida de la mama o mamas por enfermedad neoplásica, infecciosas, etc. O la ausencia congénita, es probablemente la experiencia más traumática para una mujer, porque afecta directamente su feminidad. Existen tres alternativas clásicas de reconstrucción: Utilización de Expansor-Prótesis , Rotación de Colgajo del Musculo Gran Dorsal mas Implante de Prótesis y Reconstrucción con el Colgajo TRAM (Piel, grasa y musculo de la parte) Dependiendo de los casos, la reconstrucción puede hacerse en el mismo tiempo quirúrgico de la Mastectomía (amputación de la mama) y en otros casos será aconsejable realizarla pasados unos meses, después de terminar la radioterapia y/o Quimioterapia.
Normalmente, la reconstrucción mamaria, implica de 2 a 3 operaciones:
- Reconstrucción de la mama amputada.
- Tratamiento de la mama opuesta: Reducción, pexia o aumento con implante, para conseguir una buena simetría.
- Reconstrucción del complejo Areola-Pezón.
Reconstrucción con colgajo TRAM
La perdida de la mama o mamas por enfermedad neoplásica, infecciosas, etc. O la ausencia congénita, es probablemente la experiencia mas traumática para una mujer, porque afecta directamente su feminidad. Existen tres alternativas clásicas de reconstrucción: Utilizacion de Expansor-Prótesis , Rotación de Colgajo del Musculo Gran Dorsal mas Implante de Prótesis y Reconstrucción con el Colgajo TRAM (Piel, grasa y musculo de la parte) Dependiendo de los casos, la reconstrucción puede hacerse en el mismo tiempo quirúrgico de la Mastectomía (amputación de la mama) y en otros casos será aconsejable realizarla pasados unos meses, después de terminar la radioterapia y/o Quimioterapia.
En la Reconstrucción Mamaria con Colgajo Abdominal a la zona superior del tórax, para crear una nueva mama . Para evitar la debilidad de la musculatura del abdomen se coloca una malla (Marlex) para dar fuerza a la pared abdominal. Es muy importante la selección del paciente, ya que existen riesgos importantes, como la necrosis o pérdida total del colgajo.
Antes

Después
